Norma UNE EN ISO 14122: Escaleras y barandillas para la seguridad en maquinaria y accesos industriales
La norma EN ISO 14122-4 establece los requisitos para la construcción, instalación y uso seguro de escaleras fijas de mantenimiento. Su cumplimiento no solo reduce riesgos laborales, sino que también garantiza conformidad con la legislación vigente y las mejores prácticas de ingeniería.
Este artículo está dirigido a profesionales de mantenimiento, responsables de seguridad industrial y diseñadores de instalaciones, con el objetivo de resumir los puntos clave de esta normativa esencial.
¿Qué es la Norma UNE EN ISO 14122?
La Norma UNE EN ISO 14122 es la normativa de escaleras de gato que regula los medios de acceso permanentes y seguros a áreas elevadas y maquinaria industrial. Esta normativa abarca la instalación de escaleras fijas, barandillas, plataformas de trabajo, pasos elevados y otros dispositivos que facilitan el acceso seguro en áreas donde existe un riesgo de caída.
La normativa está dividida en cuatro partes, cada una dirigida a un tipo de acceso específico:
- UNE EN ISO 14122-1: Medios de acceso seguros a máquinas.
- UNE EN ISO 14122-2: Plataformas de trabajo y pasos intermedios.
- UNE EN ISO 14122-3: Barandillas de seguridad fijas.
- UNE EN ISO 14122-4: Escaleras fijas y con crinolina (jaulas de protección).
Además, estas normativas están alineadas con el Real Decreto 1215/1997, que establece las disposiciones mínimas de seguridad en el trabajo, y su cumplimiento es esencial para evitar sanciones y garantizar la seguridad de los empleados.
Recuerda que existen diferentes normativas de escaleras de gato en España según su uso específico:
DIN 18799-1: Regula las escaleras de gato para acceso a zonas elevadas en entornos industriales, excluyendo rutas de evacuación.
DIN 14094-1: Establece los requisitos para escaleras de gato como rutas de evacuación y rescate en emergencias.
EN ISO 14122-4: Regula el acceso seguro a maquinaria y plataformas de trabajo en instalaciones industriales.
Requisitos clave de la normativa
1. Diseño del peldaño y superficie de salida
El último peldaño de la escalera debe coincidir en altura con la superficie de salida. Esto evita desniveles peligrosos que puedan provocar caídas o desequilibrios al momento de acceder a plataformas, techos o máquinas.
2. Altura y tramos de escalera
Cuando la altura de subida es superior a 10.000 mm, la normativa exige que la escalera incluya tramos desplazados. Cada tramo debe tener una longitud máxima de 6.000 mm, promoviendo descansos y disminuyendo el riesgo de fatiga.
3. Desplazamientos y distancia a obstáculos
-
La distancia mínima entre el borde del peldaño y la pared debe ser de 200 mm.
-
Esta puede reducirse a 150 mm si hay obstáculos inevitables, como tuberías o conductos.
Esto asegura espacio suficiente para el apoyo del pie y el paso del cuerpo sin riesgo de atrapamientos.
4. Condiciones de salida segura
La zona de salida debe cumplir con altos estándares de seguridad:
-
Cierre automático de paso obligatorio, que evita accesos no autorizados o peligrosos.
-
La distancia entre la escalera y el edificio no debe superar los 75 mm.
-
Si la distancia es mayor (por ejemplo, 210 mm), se debe instalar un escalón de salida especial que compense el hueco.
5. Barandillas y elementos de seguridad adicionales
Es obligatorio que el larguero de salida esté unido a una barandilla de al menos 1.500 mm de longitud en ambos lados.
Sin embargo, esta puede omitirse si existe ya una barandilla de protección adecuada en el lugar de destino.
6. Fijación estructural
-
Las escaleras deben fijarse a la pared a una distancia estándar de 210 mm desde el eje del larguero.
-
Los puntos de fijación no deben estar separados más de 2.000 mm entre sí, y se recomienda colocarlos justo debajo de los peldaños para mayor estabilidad.
7. Protección dorsal y anticaídas
-
La protección dorsal (también llamada jaula de seguridad) debe comenzar entre los 2.200 mm y 3.000 mm desde el suelo.
-
Esta protección es obligatoria cuando la altura de subida supera los 3.000 mm.
-
También existe la opción de instalar sistemas permanentes de protección contra caídas, previa solicitud, como líneas de vida verticales.
Escaleras industriales y barandillas: Soluciones seguras para accesos en altura
Uno de los puntos más críticos al trabajar en altura es contar con accesos seguros y confiables. Tanto las escaleras fijas como las barandillas juegan un papel esencial en la prevención de accidentes. La Norma UNE EN ISO 14122-4 detalla las pautas para la instalación de escaleras de acceso fijas con jaula protectora y escalones antideslizantes.
Escaleras fijas: Protección garantizada
En Escaleras Industriales, distribuimos y asesoramos en la compra de escaleras fijas, diseñadas para cumplir con los requisitos de la Norma EN 14122-4. Estas escaleras son ideales para el acceso a tejados, zonas industriales elevadas, maquinaria, o plataformas técnicas. Las crinolinas protegen a los usuarios en caso de pérdida de equilibrio durante el ascenso, haciendo que la subida sea más segura y reduciendo los riesgos de caída.
Entre las características principales de las escaleras fijas, destacamos:
- Instalación obligatoria para alturas superiores a los 3 metros.
- Plataformas de descanso cada 6 metros en ascensos mayores a los 10 metros.
- Protección total mediante la jaula de seguridad que rodea la escalera, garantizando la estabilidad del usuario en todo momento.
Barandillas de seguridad: Protección colectiva efectiva
Las barandillas de seguridad, reguladas por la Norma UNE EN ISO 14122-3, son otro elemento clave para la protección contra caídas. Estas deben instalarse cuando la altura de caída es superior a 500 mm y, en algunos casos, se recomienda el uso de rodapiés cuando la separación entre la plataforma y la estructura de soporte supera los 30 mm.
Las barandillas eliminan la necesidad de utilizar sistemas de protección individual como arneses o cuerdas de seguridad, ofreciendo una protección colectiva más eficiente y práctica.
Descubre más sobre nuestras escaleras de gato disponibles en stock con entrega rápida (IVA y envío incluído):
Ventajas de cumplir con la Norma UNE EN ISO 14122
Cumplir con esta normativa ofrece múltiples beneficios, no solo para las empresas, sino también para la seguridad de los trabajadores:
- Reducción de riesgos de caída: Al seguir las recomendaciones de la norma, se minimizan los riesgos de caídas desde alturas, garantizando la seguridad del personal.
- Cumplimiento legal: Evitarás sanciones y multas asociadas al incumplimiento de normativas de seguridad.
- Protección continua: Los sistemas permanentes de acceso, como las escaleras con crinolina y las barandillas, aseguran que la protección esté disponible en todo momento sin la necesidad de preparativos adicionales, como ocurre con los equipos de protección personal.
Tipos de accesos certificados según la normativa escaleras de gato (Norma UNE EN ISO 14122)
En Escaleras Industriales, ofrecemos una amplia gama de sistemas de acceso, todos diseñados conforme a la normativa. Algunos de ellos incluyen:
- Escaleras verticales con jaula de protección: Equipadas con aros adicionales para evitar caídas desde grandes alturas.
- Barandillas autoportantes: Ideales para plataformas elevadas, con fácil instalación sin necesidad de perforar o anclar a la estructura.
- Pasos elevados: Permiten el acceso seguro en áreas donde se requiere trabajar alrededor de maquinaria sin acercarse demasiado a zonas peligrosas.
¿Cómo implementamos la Norma UNE EN ISO 14122 en Escaleras Industriales?
Cada instalación que realizamos en Escaleras Industriales está diseñada para cumplir con los requisitos específicos de la Norma EN 14122. Desde la fabricación hasta la instalación, nos aseguramos de que cada elemento ofrezca la máxima seguridad y durabilidad.
Si necesitas más información sobre cómo adaptar tus instalaciones para cumplir con esta normativa o deseas asesoramiento sobre qué tipo de sistema de acceso es el más adecuado para tu industria, contáctanos. Nuestro equipo de expertos en seguridad industrial está listo para ayudarte a implementar soluciones que protejan a tus empleados y optimicen tus procesos.
Enlace a la normativa Descargar extracto Consúltanos
Si quieres saber más sobre otras normativas de escaleras industriales en España actualizadas consulta en este enlace.
Tabla resumen Norma UNE EN ISO 14122 de escaleras fijas
Categoría | Requisito |
Peldaño superior |
Debe cerrar al mismo nivel que la superficie de salida.
|
Altura de subida |
A partir de 10.000 mm debe contar con desplazamiento.
|
Tramos de escalera |
Longitud máxima por tramo: 6.000 mm.
|
Desplazamientos |
Deben estar a distancias regulares o consultarse para otros casos.
|
Distancia a la pared |
Mínimo 200 mm; se permite 150 mm si hay obstáculos (como tuberías).
|
Salida |
– Requiere cierre automático de paso.
– Distancia entre escalera y edificio: máx. 75 mm. – Si la distancia es de 210 mm, debe usarse un peldaño de salida. |
Barandilla de salida |
Larguero unido a superficie mediante barandilla de 1.500 mm de largo a ambos lados.
|
Excepción de barandilla |
Puede omitirse si hay una barandilla existente adecuada.
|
Fijación a la pared |
– Estándar: 210 mm entre el eje del larguero y el edificio.
– Distancia entre fijaciones: máx. 2.000 mm, preferiblemente bajo peldaños. |
Protección dorsal |
– Altura desde suelo al primer anillo: entre 2.200 mm y 3.000 mm.
– Obligatoria si la altura de subida es ≥ 3.000 mm. |
Protección anticaídas |
Disponible de forma permanente previa solicitud.
|