Preguntas Frecuentes
¿Qué ventajas tiene un andamio de aluminio frente a uno de acero?
El aluminio es mucho más ligero, lo que facilita el montaje, el transporte y la movilidad sin perder resistencia ni seguridad.
¿El andamio con ruedas se puede usar en interiores y exteriores?
Sí, es apto para ambos entornos. Su resistencia y estabilidad lo hacen adecuado para obras, reformas y trabajos de mantenimiento en cualquier lugar.
¿Cómo se bloquean las ruedas del andamio?
Las ruedas incorporan frenos de seguridad que se activan fácilmente para inmovilizar la estructura durante el uso.
¿Se pueden añadir más módulos al andamio?
Sí, al ser un sistema modular permite aumentar la altura incorporando tramos adicionales según las necesidades del trabajo.
¿Qué mantenimiento requiere el andamio de aluminio?
Solo necesita una revisión periódica de las piezas móviles, las uniones y las ruedas. El aluminio no se oxida, por lo que apenas requiere cuidados.
¿Es necesario anclar el andamio a la pared?
En la mayoría de los casos no es obligatorio, ya que los estabilizadores aseguran la estructura. Sin embargo, en alturas muy elevadas o exteriores con viento, se recomienda anclarlo.
¿El andamio modular es compatible con accesorios adicionales?
Sí, se pueden incorporar barandillas de seguridad, plataformas adicionales o incluso elementos de protección lateral según la normativa vigente.
¿Qué tipo de trabajos se realizan mejor con este andamio?
Es muy útil para pintura, instalaciones eléctricas, reformas, colocación de falsos techos, mantenimiento de fachadas y trabajos industriales en altura.
¿Cómo se transporta el andamio una vez plegado?
Gracias a su diseño compacto y ligero, se puede mover fácilmente en furgonetas o camiones pequeños sin necesidad de grandes espacios.
¿El uso del andamio requiere formación específica?
No es obligatoria, pero sí recomendable conocer las normas básicas de seguridad en altura para garantizar un uso correcto y seguro.